#Nacionales | CNTE rechaza aumento | Exigen se respete la jubilación docente por años de trabajo, pues actualmente las maestras se jubilan a los 28 años de servicio, mientras que los maestros lo hacen tras 30 años de labores.

CDMX, 15 de mayo de 2025 — Desde tempranas horas de esta mañana, maestras y maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), principalmente de la Sección XXII de Oaxaca, comenzaron a instalar un plantón en el corazón de la capital del país como parte del arranque de una huelga nacional indefinida.
Los docentes colocaron casas de campaña y lonas en diversos puntos de la Ciudad de México, estableciendo su campamento frente a Palacio Nacional, donde permanecerán en protesta hasta que el gobierno federal atienda sus demandas. Entre los reclamos centrales está la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cual —denuncian— afectó gravemente sus derechos laborales, principalmente en materia de pensiones y jubilaciones.
Además, rechazan el uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para calcular las pensiones, pues consideran que este método ha mermado significativamente sus ingresos al retirarse, en comparación con el esquema basado en el salario mínimo previo a la reforma.
En el marco del Día del Maestro, el contingente magisterial partirá en marcha desde el Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino, coreando consignas como “¡Abrogación ya!” y “¡Ni una reforma más!”.
En el comunicado emitido por la Sección XXII, también se demanda la contratación de más personal docente y de apoyo, así como mejores condiciones en infraestructura educativa.
El magisterio ha señalado que esta jornada de lucha no solo busca justicia para el gremio, sino también dignificar la educación pública en México. La protesta podría escalar en los próximos días si no hay respuesta del gobierno federal.